UPyD 2009  en Asturias        PARA CONTACTAR:  http://www.upyd.es/asturias      VER MANIFIESTO ABAJO

Enlace al grupo "UPyD-Asturias" en facebook: http://www.facebook.com/home.php#/group.php?gid=13239193675 

Asamblea regional del 15 de enero

Ahora hay que ayudar en las elecciones autonómicas gallegas y vascas del 1 de marzo

   Unos 70 afiliados de UPyD-Asturias han participado en la asamblea ordinaria celebrada en el Auditorio de Oviedo, para analizar los objetivos del partido transversal liderado por Rosa Díez para el semestre, las propuestas para Asturias y sus municipios, la celebración de unas conferencias temáticas y el crecimiento interno cualitativo.

 

UPyD - Asturias - 2008 

   Concurrida espicha en el LLagar de Cabueñes en Gijón 

UPyD-Asturias sigue creciendo en todos los sentidos, también en compañerismo y animación

   Tras el éxito de Rosa Díez en el Ateneo Jovellanos y nuestra subida en las encuestas... Éxito de la cena-espicha del sábado 13 de diciembre en Gijón, con abundantes raciones y animado ambiente, como podemos comprobar en las siguientes fotos de los asistentes, premiados en los sorteos y foto de grupo. Nada menos que 84 participantes, frente a unos 50 en eventos anteriores, -y compitiendo con el Barça/Real Madrid-, enhorabuena a los organizadores del Grupo de Expansión, y a Miguel Sáenz por sus fotos.

 

Enlace al grupo "UPyD-Asturias" en facebook: http://www.facebook.com/home.php#/group.php?gid=13239193675 
Rosa Díez en Asturias el viernes 21 de noviembre

PROGRAMA:
  Oviedo
  21 de noviembre de 2008 a las 12:00 horas
  Conferencia: "Regeneración democrática y reformas constitucionales"
  Lugar: Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo 
  Interviene: Rosa Díez, Portavoz de UPyD, Presentada por Ramón Durán, Decano

Gijón (Asturias)

 

21 de noviembre de 2008 a las 19:30 horas. Conferencia: 'Españoles sin complejos"

 
CICLO DE CONFERENCIAS: "Vivir bajo la amenaza terrorista"  
Lugar: Ateneo Jovellanos. C/ Tomás y Valiente, 1   
Interviene: Rosa Díez, Portavoz de UPyD, presentada por Ignacio Prendes, portavoz de UPyD en Asturias 
 

Sosa Wagner en Oviedo: "La bilateralidad es anti-federal".

Los ríos no son autonómicos, son cuencas hidrográficas, afirmó en La Nueva España

   El catedrático de Derecho Administrativo Sosa Wagner, candidato nº 1 a las próximas elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2009 por UPyD, ha afirmado en el transcurso de una conferencia celebrada este miércoles 12 de noviembre en Oviedo en el Club Prensa Asturiana del periódico La Nueva España que "la bilateralidad es anti-federal, lo que caracteriza a los estados federales y les hace avanzar es la multilateralidad", como claros ejemplos de ello ha señalado a los Estados Unidos norteamericanos y la República Federal Alemana, donde nadie se plantea definir el modelo de Estado negociándolo con partidos nacionalistas que lo quieren anoréxico, ni como peaje a cada coyuntura electoral. La fragmentación del Estado español y los derechos ciudadanos, ha afirmado, nos hace retroceder al feudalismo previo a la revolución política liberal, en vez de llevarnos a la Europa democrática de la unión y el progreso del siglo XXI.

 

Presentados los comités locales de Siero-Noreña y de la Cuenca del Nalón

   Dos nuevos Comités Locales de UPyD-Asturias, el de Siero-Lugones cuya coordinadora es Ana Parga (fotos de arriba) y el de las Cuencas del Nalón cuyo coordinador es Jorge Moreno (fotos de abajo):

 

1º Aniversario de UPyD en Madrid

 

Manifiesto por la lengua común:

Intelectuales comprometidos y tolerantes promueven el manifiesto por un bilingüismo razonable y sin discriminaciones, ver enlace: https://www.upyd.es/modulo-web/index.php?section=recogida_firmas

    

Recogida de firmas por UPyD en Barcelona, los sábados de julio.

 

Manifestación en Madrid, por la visibilidad gay y lesbiana:

Haz el amor y no la guerra... UPyD, por los derechos cívicos.

    

Representación asturiana en la marcha.

 

Jornadas en LLanes: Por un modelo territorial autonómico y equilibrado

   «Analizar el modelo territorial español para garantizar la igualdad de los ciudadanos.» Así definía Rosa Diez el objetivo de las magníficas jornadas organizadas por UPyD Asturias en LLanes los pasados 27, 28 y 29 de junio.  

   Un amplio y prestigioso grupo de expertos participó en las conferencias y debates.   Así UPyD abordará cómo culminar un Estado de las autonomías viable y solidario, ante el vaciamiento del gobierno central por los continuos chantajes de los nacionalismos disgregadores periféricos.

   Al tiempo, en el Parlamento vasco se suplantaba la soberanía nacional española y se aprobaba la convocatoria del referéndum impulsado por Ibarretxe, con el apoyo del PNV e IU y del PCTV, partido en proceso de ilegalización ante los claros indicios de sus vínculos con ETA. 

   Las Jornadas de Llanes pueden ser el inicio de una Escuela de verano de UPyD, han tenido una importante repercusión mediática, y han contribuido a nuestra análisis para ofrecer alternativas al objeto de racionalizar el Estado autonómico, frente a la actual deriva confederal española.

   Para leer más: UPyD, Jornadas de LLanes, 2008.

   ADEMÁS, UPYD ASTURIAS SIGUE FORMANDO NUEVOS COMITÉS LOCALES Y GRUPOS DE TRABAJO TEMÁTICOS. 

 

Carlos M. Gorriarán presentó en el CLNE de Oviedo su libro sobre los movimientos cívicos

Inaugurada la nueva sede de UPyD en Gijón

   El compañero y coordinador del programa electoral de Unión Progreso y Democracia (UPyD) Carlos M. Gorriarán, ha presentado el viernes 16 de Mayo su libro "Movimientos cívicos, de la calle al Parlamento" en el Club del periódico La Nueva España en Oviedo, junto a Nacho Prendes, portavoz de UPyD - Asturias, en cuyo salón de actos durante la charla-coloquio Gorriarán defendió la necesidad de plantear una tercera opción nacional, española y progresista a la vez sin complejos. Posteriormente hubo animada cena-espicha en una sidrería ovetense, donde participaron medio centenar de militantes asturianos.

    Carlos M. Gorriarán acompañado de Juan Luis Fabo, secretario nacional de organización de UPyD, y Eduardo Madroñal, coordinador territorial de Asturias, presentaron a los medios de comunicación e inauguraron el sábado 17 de Mayo la nueva sede de Gijón en la calle Donato Argüelles, pequeña pero coqueta, segunda de Asturias después de la de Oviedo en las Galerías Pidal de la calle Gil de Jaz. La nueva y flamante sede en el nº 9 entresuelo, junto a la Plaza de Europa, en la ciudad de Pelayo, permite contar con un local físico que no es una meta, sino otra línea de salida para poder impulsar una mayor acción política. Como podemos ver en las fotos los tonos magenta dan color al partido liderado por Rosa Díez.

 

 

Enlaces a los nuevos grupos en www.facebook.com

- UPyD - Asturias: http://www.facebook.com/group.php?gid=13239193675

- Foro de enseñanza: http://www.facebook.com/group.php?gid=16272414387

- Por un Parlamento democrático mundial: http://www.facebook.com/group.php?gid=15874247494

 

 

    Pronto nueva sede en Gijón  Unión, Progreso y Democracia (UPyD) el partido de Rosa Díez, abrirá en breve su segunda sede en Asturias, pues al local de la calle Gil de Jaz en Oviedo se va a añadir en los próximos días una nueva sede en un bajo de unos 50 metros cuadrados de la calle Donato Argüelles de Gijón, cuyo alquiler mensual  costeará la organización nacional. UPyD es el quinto partido parlamentario español por número de votos y en las pasadas elecciones obtuvo  más de 9.000 en Asturias, en torno a un 2% en Oviedo y Gijón.

 

UPyD votó no a la investidura de Zapatero como Presidente del Gobierno

   UPyD votó no a la investidura de Zapatero como Presidente del Gobierno, quien por primera vez fue refrendado por el Congreso sólo con mayoría simple. Frente al discurso autocomplaciente del dirigente socialista, Rosa Díez contrapuso la necesidad de regenerar la democracia, un pacto de Estado anti-terrorista, reformar la Constitución y la Ley Electoral para que los votos de los ciudadanos valgan lo mismo, independencia para tener una Justicia neutral y eficaz, avanzar en la laicidad,  redefinir una España autonómica  equitativa y solidaria, recuperar para el Estado competencias fundamentales de educación, defensa de la lengua española común sin complejos -incluidas las comunidades bilingües donde se la intenta marginar-, y mejorar la competitividad de nuestra economía para afrontar una crisis que en pre-campaña se negaba y ante la que ahora se adoptan planes de choque.

   La prensa en general ha valorado positivamente el tono denso y preciso de la diputada de Unión, Progreso y Democracia, que ha hecho llegar una nueva voz al Parlamento, alejada de los tópicos de los discursos políticamente correctos, y poniendo sobre la mesa temas que de verdad preocupan a los españoles.

 

   UPyD Asturias ha celebrado una asamblea regional que ha valorado positivamente los resultados electorales, como trampolín para organizar el trabajo político que, como corredores de fondo, nos toca desarrollar a partir de ahora a través también de los comités locales y grupos de trabajo de afiliados.

(Fotos de la web de UPyD-Asturias, que lleva David Fernández)

 

 

Arriba, dos imágenes de los compañeros de UPyD-Asturias siguiendo la noche electoral del 9-M y celebrando la elección de Rosa Díez como diputada por Madrid, así como los relativamente buenos resultados de UPyD en Asturias, más de 9.000 votos y del 2% en Gijón y Oviedo. (fotos cortesía de MIguel Sáenz)

 

PSOE, 169 diputados, sin mayoría absoluta; PP, 153. Se hunden IU y ERC. Rosa Díez, diputada por Madrid de UPyD, que obtiene más de 300.000 votos en España, casi 10.000 en Asturias. Ver también grupo "UPyD" en www.facebook.com 

9 de marzo de 2008: UPyD consigue entrar en el Congreso y se posiciona como la quinta fuerza política nacional.

¡¡¡De la calle al parlamento!!!

Enlazar a esta página

GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN DEPOSITADO SU CONFIANZA EN NOSOTROS

   Pinchando sobre la foto superior, vídeo del debate en la calle en directo con cientos de ciudadanos en Madrid.

   A la izquierda Rosa Díez saluda a sus seguidores la noche electoral del 9 de Marzo tras confirmarse que, en apenas 5 meses, UPyD consigue ser fuerza parlamentaria con su escaño por Madrid.

   

 Quiero empezar por dar las gracias a los más de trescientas mil ciudadanos que han depositado en nosotros su confianza. Hace tan sólo seis meses mucha gente creía que lo nuestro era un sueño; el sueño de hacer política de otra manera, de regenerar la democracia, de garantizar la igualdad, de defender la unidad de España para garantizar el progreso y la igualdad de todos los españoles.

 Los trescientos mil ciudadanos que nos han convertido en sus ojos, su voz, en el parlamento español nos han demostrado que nuestro sueño era un sueño compartido; que muchos ciudadanos de toda España, muchos más de los que nos han votado en esta ocasión, no tienen nada que ver con esa imagen de las dos Españas, de un país partido por la mitad, de un país irreconciliable. Quienes nos han votado nos han enviado con claridad el mensaje: saben, como nosotros, que lo mismo que se hemos demostrado que se puede hacer campaña de otra manera se puede hacer política de otra manera. Y lo vamos a hacer.

Esto no ha hecho más que empezar. 

Rosa Díez.

Canal de vídeos: Ver en Youtube

 El reciente canal de vídeos de UPyD supera en visitas a ERC y el PNV

Artículos de interés:  UPyD o el voto razonable 

 Nuevo e interesante artículo de opinión en la Nueva España de Gijón

Ver powerpoint con el "Dodecálogo"                                             Ver vídeo Por qué UPyD                                                       

Álbum de campaña en Asturias:

  Inicio de campaña en Oviedo con la tradicional pegada de carteles por Nacho Prendes, Nº 1 al Congreso, y María -Lara- Pedregal y Eduardo Madroñal (coordinador en Asturias), candidatos al Senado.

  Sorpresa: Un nuevo simpatizante del partido de Rosa Díez, Unión Progreso y Democracia (UPyD); Woody Allen, entre los candidatos Nacho Prendes y Aida Quero.

  El candidato Nº 1 al Congreso Nacho Prendes improvisa un mitin en plena calle, explicando las razones de la nueva alternativa democrática y progresista.

  Mesa presidencial en el mitin de Pola de Siero, con el coordinador local Mario de Echevarría, primer mitin en el recorrido de campaña por Asturias.

   Mesa presidencial en el mitin de Avilés, con el coordinador local Javier Reig, para presentar una tercera vía de españoles sin complejos.

  Público asistente al mitin de Avilés, que llenaba la sala de la asociación de vecinos El Hórreo. Muchos ciudadanos sienten curiosidad por nuestras propuestas.

 

Ha comenzado la campaña electoral para el 9 - M     

   El reto para los españoles sin complejos: Un Partido Diferente. La campaña electoral de UPyD no puede ser lujosa, pero sí clara y densa. Entre el material de campaña, 150.000 octavillas, 50.000 trípticos y 3.000 carteles para repartir y contribuir a hacer llegar nuestros mensajes. Octavillas para repartir, llamadas a radios, opiniones en foros de debate y comentarios de noticias en periódicos on line... Colabora para mejorar: Todo lo que suma, bienvenido.

 

Hay que currarse la campaña

  Rosa Díez, probable diputada por Madrid según las encuestas.

  Carlos Gorriarán, Mikel Buesa, Rosa Díez, Fernando Savater y Álvaro Pombo entre otros, abren la campaña con la tradicional pegada de carteles. Lo que nos une a los militantes y simpatizantes de UPyD es nuestro compromiso crítico y constructivo.

 

 Rosa Díez dice que UPyD es el partido de la erótica 

Mientras otros se dedican a subastas infantiles para comprar el voto ciudadano, UPyD ofrece propuestas para regenerar la democracia española, afirma en Oviedo ante los cientos de personas que llenaban el hotel España.
 

Cartel electoral para las próximas elecciones generales del 9 de Marzo.

  Ante más de 300 personas que llenaban el salón del hotel España en Oviedo, este sábado 16 Rosa Díez ha presentado las candidaturas de Unión Progreso y Democracia ( UPyD ) en Asturias para las próximas elecciones generales del 9 de marzo. Tras las intervenciones de Aida Quero comentando su implicación en el proyecto, Eduardo Madroñal que glosó estamos cargados de futuro y Nacho Prendes -candidato Nº 1 al Congreso por Asturias- quien subrayó el carácter progresista y transversal de UPyD frente a Gabino de Lorenzo del PP y Álvaro Cuesta del PSOE que representan los mismos tópicos viejos de hace 12 años. 

   Rosa Díez, emotiva una vez más,  ha afirmado que UPyD es el partido que defiende lo que nos une como nación moderna para prosperar, lo que hay que separar son los 3 poderes para regenerar la democracia, que quiere una educación y una sanidad de calidad al servicio de los ciudadanos, laico pero no antirreligioso, el partido de la erótica, "porque todo es transparente y todo son escotes, todo lo pagamos a escote", con nuestra presencia ampliamos el menú para los electores, ya además de votarse al menos malo, también puedes votar al más positivo, añadió.  

   Previamente había departido con militantes y medios de comunicación en la sede del nuevo partido en las Galerías Pidal, en la  calle Gil de Jaz de Oviedo, decorada en tonos magenta, color del partido. Por la tarde la candidata a Presidente del Gobierno por UPyD fue entrevistada en la Nueva España de Gijón, recorrió con un nutrido grupo de seguidores las calles Corrida y Paseo de Begoña repartiendo folletos y merendó en el café Dindurra. Su objetivo es conseguir formar grupo parlamentario para evitar los chantajes nacionalistas y plantear las reformas estructurales que necesita una nación de españoles sin complejos y con igualdad de derechos.

Imágenes de la inauguración de la sede de UPyD Asturias en la calle Gil de Jaz de Oviedo

 

LLegada al mitin al hotel España de Oviedo y saludos desde el escenario al final del acto

Rosa Díez durante el acto

Parte del numeroso público que llenaba el salón

Rosa con Eduardo Madroñal y Nacho Prendes

Los 3 candidatos al Senado por Asturias: Igor Sosa, María -Lara- Pedregal y Eduardo Madroñal

Rosa Díez, Nº 1 por Madrid de UPyD en rueda de prensa en la sede de Asturias

 

Nacho Prendes, candidato Nº 1 al Congreso por Asturias

Paseo y café por Gijón

 

 

Viernes 15, se presentó en Avilés:

   Unión Progreso y Democracia presentó el nuevo partido y su Comité Electoral de Avilés este viernes 15 de Febrero en el  Hotel Don Pedro ante decenas de simpatizantes.  Intervinieron Javier Reig, Coordinador del Comité Electoral de UPyD-Avilés, Eduardo Madroñal, coordinador de UPyD-Asturias e Ignacio Prendes, Candidato Nº 1 por Asturias al Congreso, quien apuntó que la deriva confederal de España perjudicará sobre todo a Asturias y las regiones que necesitan mayor impulso, de mantenerse privilegios en base a falsos derechos históricos y romperse la solidaridad presupuestaria entre comunidades autónomas.

 

Carlos Gorriarán coordina el programa electoral 2008

Mikel Buesa presentó la alternativa económica en el Ateneo Jovellanos.

A la izquierda, los conferenciantes. Arriba, Público asistente a la charla de Mikel Buesa.

     El catedrático de economía de la Universidad Complutense de Madrid y nº 2 de la lista de Unión Progreso y Democracia (UPyD) al Congreso por Madrid Mikel Buesa, presentó el programa electoral de UPyD y la alternativa económica en el Ateneo Jovellanos de Gijón el miércoles 6 de Febrero ante un concurrido auditorio, con el que la formación de Rosa Díez se presenta a las elecciones generales del próximo 9 de Marzo. 

   Según sus cálculos, por el cupo vasco -privilegios fiscales derivados de las guerras carlistas- el gobierno nacionalista vasco deja de contribuir al Estado español unos 2.000 millones de euros al año. Apuntó la necesidad de reformar la Constitución para clarificar las competencias autonómicas y estatales. Señaló que frente a gobiernos que reparten condones y devuelven 400 euros cobrados de más, UPyD propone subvencionar los pañales y favorecer la economía productiva. 

 

Arcadi Espada: progresistas por la recuperación de la cultura del mérito.

El escritor y periodista Arcadi Espada, presentado por el Redactor Jefe de La Nueva España de Gijón Fernando Canellada, culminó el ciclo de conferencias "Pensando un país" organizado por Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Asturias, desarrollando en el Hotel Begoña el tema "Progresistas en el siglo XXI", donde defendió tanto en democracia como en periodismo el valor de la verdad, definió al progresista radical como antirreligioso y antinacionalista en lo político, y defendió la cultura del mérito en la educación y en la sociedad.

 

Con Rosa Díez en Bilbao, compromiso y emoción

   Un grupo de asturianos de Unión Progreso y Democracia (UPyD), comandados por nuestro coordinador regional Eduardo Madroñal y nuestro candidato nº1 al Congreso Nacho Prendes, nos desplazamos en cuatro coches por la mañana este sábado 26 de Enero al teatro Arriaga de Bilbao, para solidarizarnos con la presentación de las candidaturas de nuestros compañeros en el País Vasco. Allí Álvaro Pombo nos habló del crédito moral, Fernando Savater de que la sociedad somos los ciudadanos y no un partido en el poder, y Rosa Díez de que hemos alzado la bandera de la regeneración democrática. Por la tarde tuvimos un acto en LLanes para presentar la candidatura regional de UPyD para las elecciones del próximo 9 de Marzo y arropar a nuestros compañeros del oriente asturiano, donde Nacho Prendes afirmó que somos el partido del sentido común y que defiende lo que nos une.

Rosa Díez y el escultor Agustín Ibarrola.

Savater y otros candidatos llegan al teatro.

Rosa Díez, líder de "Un Partido Distinto", en juego de palabras para quienes se sienten orgullosos de ser progresistas, vascos y españoles. 

Público en el teatro Arriaga de Bilbao.

Mesa del acto electoral de UPyD en LLanes.

Parte del público en el acto de LLanes.

 

23 - E: Suspendida la conferencia de Antonio Elorza, el nacionalismo como problema                  

  Estimados afiliados, personas en proceso de afiliación o preafiliados, simpatizantes y personas interesadas en UPyD:
 
    Por razones graves de índole familiar del ponente Antonio Elorza nos vemos obligados a suspender la conferencia del 23 de enero a las 20 horas en la Escuela de Hostelería de Gijón. Lamentamos los inconvenientes que pueda causaros esta suspensión de última hora.
   
    

Fernando Savater en Gijón:"Para mejorar, no basta con criticar".

    El filósofo y cofundador de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) Fernando Savater ha señalado, en el transcurso de la conferencia "Educando ciudadanos" celebrada este viernes 18 en la Escuela de Hostelería ante un público que llenaba el salón, que para mejorar no basta con criticar, hay que atreverse a plantear nuevas alternativas, así "si algún homínido no se hubiera atrevido a bajar del árbol, hoy en vez de humanos seguiríamos siendo monos que viven en los árboles" apuntó gráficamente. Considera que la polémica según él absurda creada en torno a la asignatura de  Educación para la Ciudadanía "demuestra no que sea innecesaria, sino que ha llegado tarde". En este sentido abundó que no sólo debe educar ciudadanos la familia, sino también la ciudad, "pues si se educan malos ciudadanos, luego los demás les sufriremos cuando les encontremos en la calle". A su juicio la situación política actual necesita una regeneración de la democracia, en la que no debemos ser meros súbditos, "sino que todos debemos ser gobernantes y gobernados". Entiende que la sociedad y la escuela pública deben ser laicas, en un contexto de libertad religiosa personal. Y abunda que junto al fundamentalismo y la intolerancia religiosa hay un nuevo fundamentalismo perjudicial para los ciudadanos y la democracia, el nacionalista agresivo que idealiza unas falsas raíces, "las personas tenemos piernas, no raíces", por ello la convivencia debe ser movimiento  y lo inteligente es contrastar las ideas.

   Previamente apoyó con su presencia la presentación de las candidaturas de UPyD por Asturias para las elecciones generales del próximo 9 de Marzo, cuya lista al Congreso de los diputados encabezará el abogado gijonés de 42 años y portavoz del nuevo partido José Ignacio Prendes, en tanto que la lista al Senado irá encabezada por el profesor de instituto ovetense de 56 años y coordinador de la organización de Rosa Díez  en Asturias Eduardo Madroñal. UPyD-Asturias ha estrenado nueva página web: www.upyd.es/asturias y tras la apertura de la sede de Oviedo, espera contar también con una nueva sede en Gijón en los próximos días. Fotos del acto, cortesía de Miguel Sáenz:

 

Gorriarán explicó la necesidad de reformar la ley electoral

    En su conferencia en la Escuela de Hostelería en Gijón, junto al cabeza de lista de UPyD por Asturias Nacho Prendes, Carlos M. Gorriarán explicó la transversalidad como superación del sectarismo de derechas e izquierdas, la propuesta de reforzar la separación de poderes para profundizar la democracia, y la opción de conseguir un sistema electoral más representativo, que además frenaría los chantajes nacionalistas.

 

Para el suplemento de El Mundo del domingo 13 de enero, Rosa Díez es Agustina de Aragón:

 

También lleno a rebosar en la presentación de los 52 cabezas de lista en Madrid:

Arriba, Rosa Díez aplaudida en el acto de presentación de los cabezas de lista en Madrid el domingo 12 de enero, donde reivindicó una tercera España de "ciudadanos sin complejos" para defender los valores de convivencia y de progreso que nos unen. Sobre estas líneas, vista del público que llenaba el teatro.

 

5 conferencias significativas:

    Rosa Díez, líder del nuevo partido. 

   LA TERCERA ESPAÑA  

Acto en defensa de la Constitución y la independencia del poder judicial.

La nueva opción frente al rancio bipartidismo y chantajes nacionalistas.

                  Más información en:   www.upyd.es