Cursos IES E. Alarcos

Jueves 16 de marzo en "Más Gijón" de La Nueva España

   Este jueves 16 de marzo el IES Emilio Alarcos, que este curso 2005 / 06 ha estrenado también el 2º ESO bilingüe español - inglés, sale en 2 páginas a color del "Más Gijón" de La Nueva España - una de ellas la portada del suplemento -, con motivo de un reportaje sobre el programa de apoyo a alumnos de Secundaria, al que la Consejería de Educación destina 4 profesores, 3  monitores y una mediadora social, y 47.000 euros adicionales. En una de las 5 fotos publicadas en la prensa, que vemos aquí debajo, aparecen el director del centro, Amable López y el orientador, Eduardo Fernández.

 

Paco Redondo dará clase desde el 2005 / 06 en el IES Calderón de Gijón.

   En el IES Calderón, dirigido en esta nueva etapa por Alberto Roza, Paco G. Redondo, del Departamento de Geografía e Historia, será tutor el próximo curso 2005/06 del grupo de 4º ESO D, impartirá además clase en el Centro del Coto a dos primeros de ESO, el B y el C, así como un grupo de Historia de España de 2º Bachillerato, el D

   Recordad que podemos seguir en contacto también, además de enviarme novedades para publicar en esta página web, en el MSN Messenger, por email, y en en el propio enlace aquí con el nuevo foro de libre debate.

Concurrido y emotivo acto de despedida 2005 en el IES E. Alarcos.

   El Instituto Emilio Alarcos despidió este pasado viernes 3 de junio al alumnado de 2º Bachillerato y Ciclo de AA.GG. que concluye sus estudios en el Centro. Mención especial merecieron Alhama Arjona, por su Matrícula de Honor en 2º de Bachillerato y Jessica Álvarez, por nº 1 de la promoción de Artes Gráficas. El acto de graduación, presidido por el director del IES Amable López, se inició con una lección a cargo del profesor de Filosofía, Silverio Sánchez, que glosó la figura de Jovellanos, para dar paso a la intervención de los representantes de los alumnos, y de Flor Prieto, representante del profesorado, así como a la entrega de diplomas, foto de grupo y libro de Jovellanos como recuerdo. Estuvo animado por actuaciones musicales, entre las que destacó la voz de Susana Vallés, según vemos en alguna de las fotos de abajo, y concluyó con un pincheo. Como dijo Silverio: "Que la fuerza os acompañe".

Foto superior publicada el sábado 4 por La Nueva España de Gijón. 

 Foto superior, a la izquierda, Susana Vallés, y a la derecha, Elena Garzón, en el Teatro Jovellanos, dentro del programa Bravo Asturianísimo, en abril pasado.

  

  El sábado 28, se celebró la final de la Olimpiada Matemática en el Alarcos de Gijón.  

   El sábado 28 de mayo tuvo lugar en el IES E. Alarcos la final de la XII Olimpiada Matemática Asturiana 2005, luego de las semifinales celebradas el pasado sábado 9 de abril en Ovieso, Avilés y el propio Instituto gijonés, según la reseña que recogemos más abajo. PRÓXIMAMENTE PUBLICAREMOS LAS FOTOS Y LOS RESULTADOS.

Nuevas fotos de 3º ESO.

 Arriba, vemos una foto de un grupo de alumnos de 3º ESO B del IES E. Alarcos.

Abajo, vemos a Cristian Alonso, de 3º A, con Ronaldo, Figo y Raul. Cristian, junto con Pablo F. Acebal, forma parte del equipo juvenil del Sporting de Gijón, que recientemente ha quedado subcampeón de España.

 

4 Fotos de 2º Y 2005:

 

Instituto Emilio Alarcos (Moreda, Poniente)

   - Gran éxito de la revista "7 letras", en el tercer número de esta nueva etapa, cuya maquetación ha sido posible gracias a  las compañeras del Ciclo de Artes Gráficas.

   - Concurso: Mural con fotografías de los profesores del Instituto, cuando tenían la edad de los alumnos, ¿sabes quién es quién?   

   

XII Olimpiada Matemática Asturiana 2005, sábado 9 de abril.

Imágenes de la semifinal asturiana de la Olimpiada matemática celebrada el 9 de abril en el Instituto Emilio Alarcos. Arriba: participantes, supervisando, el coordinador de actividades culturales, Antonio Berhó. Abajo: entrega de pruebas ante los profesores encargados.

 Semifinales en Avilés, Oviedo e IES E. Alarcos en Gijón.

   Este sábado 9 de abril tienen lugar las pruebas correspondientes a la fase semifinal de la XII Olimpiada Matemática Asturiana. Consisten en una prueba individual y en otra por equipos (relevo por parejas), de características similares a los años anteriores. Se celebran simultáneamente en las tres sedes siguientes: Avilés: IES Nº5, centros de Avilés, Piedras Blancas, Salinas y Pravia; Oviedo: IES "Aramo", centros de Oviedo, LLanera, Pola de Siero, Grado, Aller, Tineo, El Entrego, Lena y Cangas de Onís; Gijón: IES E. Alarcos, centros de Gijón, Candás, Villaviciosa, Ribadesella y LLanes.

   El HORARIO será: 2º ESO... De 9 a 11´30 horas. 3º y 4º ESO... De 11 a 13´30 horas.

Los participantes deben traer consigo el material necesario para la realización de las pruebas: calculadora, lápiz, bolígrafo, útiles de dibujo. Deben acudir acompañados del profesorado responsable de la olimpiada en su centro. El viaje a los lugares de celebración de las pruebas corre a cargo de los centros participantes. En el intermedio, se sirve un bocadillo y un refresco a cada participante. Para más información: www.pedrayes.com y olimpiada@pedrayes.com

El programa de notas SAUCE, colapsado

   Resulta que tan incorporados estamos a la modernidad y a las nuevas tecnologías, que esta 2ª evaluación por primera vez íbamos a introducir las notas desde casa, con el ordenador personal, por medio de la Intranet de la Consejería de Educación a través del programa SAUCE , pero hete aquí que llega el momento clave, tenemos las sesiones de evaluación cuando hay que poner las calificaciones definitivas del trimestre -ya  en vísperas de la Semana Santa-, este lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de marzo por las tardes, y el lunes 14 por la mañana el sistema está colapsado: da por toda respuesta: "Gateway time out", o sea calabazas.

Otra reforma de la reforma

   La nueva reforma educativa anunciada por el Ministerio de Educación, que permite pasar de curso con 3 asignaturas suspensas a criterio del profesorado, mantiene la supresión de la promoción automática de curso de 1º a 2º ESO, suprime la reválida del Bachillerato y cuestiona la alternativa a la religión católica, no será de aplicación hasta el curso 2006/2007.

3º Trimestre, periodo lectivo:

   Del martes 29 de abril al jueves 30 de junio. Las clases en 2º Bachillerato acabarán hacia el jueves 19 de mayo.Las pruebas extraordinarias de ESO serán del 20 al 24 de junio. Son festivos el lunes 2 de mayo y el viernes 20 de mayo.

TUTORÍA 2º ESO C - 2004 / 05

1. AUGUSTO DOS SANTOS, Jorge José

2. AUGUSTO DOS SANTOS, Tamara

3. BLANCO LASTRA, Tamara

4. CARRASCO SERRANO, Verónica

5. CASTRO MARTÍNEZ, Jemima

6. FERNÁNDEZ GALLEGO, Argentina

7. LÓPEZ ESTRAVIZ, Aitor

8. LÓPEZ LÓPEZ, Iván

9. MÉNDEZ PEÑA, Jonathan

10. MIGUÉLEZ REVUELTA, Lucía

11. PATALLO CASTAÑAL, patricia

12. PULGARÍN GUTIÉRREZ, Yeison

13. ROBLES MUÑOZ, Alberto

14. ROMERO VIZÁRRAGA, Jonatan

15. SAAVEDRA PALOMINO, Carol Vanessa

16. SALOR VÁZQUEZ, Rubén

17. SATURIO CORDERO, Mara

18. SEIVÁNEZ IGLESIAS, Marta

19. SIRGO BLANCO, Javier

20. TORRES RODRÍGUEZ, Estefanía

21. TUERO LÓPEZ, Iván

22. URÍA ARIZAGA, Omar

23. VALDÉS GONZÁLEZ, Sara

 

2º BACH Y - GEOGRAFÍA