Curso actual IES Calderón: 2005 / 06.

Comida de profesores de despedida del curso

   Unos 60 profesores nos hemos juntado este jueves 22 de junio para despedir el curso académico 2005/06, y agasajar a los compañeros que se jubilan. De los 5 que lo hacen este año, SanRaimundo, Carlos Iglesias, Loli Álvarez, Luis Carlos y Francisco Cortina, estos 3 últimos asistieron al evento en el restaurante del hotel Tryp Rey Pelayo, donde recibieron el reconocimiento y regalos de sus compañeros, a quienes dirigieron unas palabras de afecto.

Acto de despedida de 2º de Bachillerato

   En el acto de despedida de 2º Bachillerato del IES Calderón preside el Director Alberto Roza, junto a los Jefes de Estudios y los tutores Carlos Gimeno (ausente), Ángel Mato, Isabel Moro, Gemma Ratueira y Covadonga Riestra. El Inspector del Centro Miguel Ángel Forascepi glosa en su charla el valor de la palabra como herramienta social. Por parte del alumnado Daniel Ibáñez y Alejandro Cienfuegos tocan el violín, siendo Ernesto Suárez quien habla en nombre de sus compañeros. Entre ellos han alcanzado la Matrícula de Honor Alejandra Argüelles, Julia Díaz, David González, Miryam González, Sofía Martínez, Lorena Meana, Alexis Rodríguez y Javier Rojo. Cada alumno recibe una orla en color como recuerdo. A partir de ahora esperamos que la formación académica adquirida sea el trampolín para su éxito laboral.

 

Torneo de voleibol de 4º ESO

   Se ha celebrado este mayo un torneo de voleibol entre equipos de las clases de 4º ESO del IES Calderón. En el mismo resultó campeón el equipo de 4º ESO A y subcampeón el equipo de 4º ESO D. Finalmente una selección de chicas se enfrentó a una selección de chicos, resultando ganadoras ellas. Abajo tenemos las fotos de los 3 equipos, respectivamente:

4º ESO A

4º ESO D

Selección femenina de voleibol del Calderón, que ganó a los chicos, con la profe Julia de Ed. Física.

 

Foto del concierto en el Conservatorio de alumnos del Calderón

 

Foto del viaje de estudios a Londres 2006

 

De Gijón a la nieve

   Cerca de 200 alumnos de los institutos Calderón, Jovellanos y Piles de Gijón han realizado a finales de este mes de diciembre un viaje al Principado de Andorra en 4 autocares, para disfrutar de la nieve invernal y el entorno de este enclave pirenaico, a la ida los 2 buses del Jovellanos y el del Calderón agrupados y los 4 en conjunto a la vuelta. La "Semana Blanca" es ya una tradición en aquellos dos IES primeros donde llevan casi 20 ediciones, coordinando el viaje el profesor de Educación Física del Jovellanos Luis García, y este año también se sumó el IES del Piles.
   Junto a Luis García participaron los profesores del IES Jovellanos César Mateo, Carmen Díaz y José Ramón Álvarez, mientras que en el Calderón se sumaban Julia Méndez y Juan Luis Paz, y en el Piles la coordinación corría a cargo de Teresa Ramos. El viaje les llevaba hasta el complejo de esquí Soldeu El Tarter, en Andorra, uno de los 6 que conforman la estación invernal de ski Grand Valira, con casi 100 kms. de pistas disponibles.
   La profesora Julia Méndez alaba las buenas condiciones para el aprendizaje y la práctica de la actividad, "con pasillos mecánicos, remontes sin colas, pero también muy prestosos fueron los masajes de agua en la talasoterapia". Y es que además de disfrutar del esquí, los estudiantes participaban en variados eventos, sin faltar la fiesta discotequera, un día iban a patinar a la pista de hielo de EnCamp, otro al balneario de Caldea, con amplias piscinas de aguas termales naturales... "No importaba caerse de vez en cuando, molaba" dice incluso el alumno José Antonio Hidalgo.
   Otro, Rodrigo Álvarez, comenta cómo le llamaban la atención "los remontes en forma de huevo, y lo bien que lo pasábamos por las noches, aunque una tuve que pedir una pomada", además se sabe los nombres de los 6 pueblos andorranos en la carretera desde España a Francia: Encamp, Canillo, El Tarter, Soldeu, Grau Roig, y Pas de la Casatra, cada uno con su teleférico de acceso. Otra, Gladis Pérez, nos cuenta que "todos los días teníamos 3 horas de cursillo adaptado a los diferentes niveles de los alumnos, desde iniciación, hasta competición y FreeStyle", así como "el buen ambiente que había" y los recuerdos típicos sin IVA: chocolate, reproductores de música MP3, colonias...
   En conjunto, la valoración que sacan es que naturalmente mereció la pena, y además para mayor fortuna, tocaron 5 euros al euro en las papeletas que vendieron de la lotería de Navidad para contribuir a sufragar el viaje. Una semana blanca fructífera.

   Debajo podéis ver las 5 fotografías de que disponemos,  por cortesía de Rodrigo Álvarez y la del grupo del Calderón por la profesora de Educación Física Julia Méndez:

 

       Foto superior: Grupo del IES Calderón en el viaje a la nieve 2005.

 

   En el IES Calderón, dirigido en esta nueva etapa por Alberto Roza,  Paco G. Redondo, del Departamento de Geografía e Historia, es tutor este curso 2005/06 del grupo de 4º ESO D, impartiendo además clase en el Centro del Coto a dos primeros de ESO, el B y el C, así como un grupo de Historia de España de 2º Bachillerato, el D

   Buenas noticias vacacionales, próximo Carnaval:  Lunes 27 y martes 28 de febrero, 4 días seguidos para poder disfrutar en medio del segundo trimestre, de las fiestas de los disfraces.

 

 

Salida del IES Calderón a Covadonga, nueva reseña:

   EL VIAJE: Tuvo lugar entre el 21 y 23 de Ochobre. Lo hicimos en tres etapas:

* Primer día: Gijón-Amandi (Villaviciosa) con paradita a comer y charlar en Nievares, en la ermita. Hicimos noche en un salón que nos ceden habitualmente las monjas de la Fundación MillarSomonte. También nos gestionan las duchas con el Club de Futbol Lealtad. Gracias a ambas instituciones.
* Segundo día: Amandi-Llames de Parres; un rompepiernas que se lleva con humor, alguna caída al río y una buena comida en Anayo (Bar La Bolera) y siesta en el prao de la ermita. Luego, cuesta abajo y sin frenos vía Borines, Miyares, La Goleta... y al Albergue "La Pesa de Arriba" (bastante arriba, todo hay que decirlo. Allí duchita, limpieza de ampollas, buena cena, un poco de comedia y a la litera.
* Tercer día: De Llames a Covadonga... faciendo un poco de trampa: un bus nos acerca a Cangas para poder llegar a Covadonga a mediodía, comer, celebrar "religiosamente" el camino y pasear sin prisas hasta la hora de volver.

  
En el camino nos acompañan, guían y animan las veladas dos educadores de la Fundación ADSIS que también está presente en otras actividades en el IES (Comercio Justo, voluntariado de apoyo escolar...), Adrián, de 2º Bachiller que hizo el camino el curso pasado y colabora en esta actividad y Esther, mi mujer que va con el coche de apoyo y organiza las comidas y recoge a los cojos...

LOS CAMINANTES:

   18 "hobbits" de esta Comarca, de 1º Bachiller (16) y 4º ESO (2). Poco acostumbrados a transitar "más allá de las arenas movedizas" de La Arena pero que pusieron voluntad, humor, paciencia, sufrimiento, palabras y corazón al camino. Por cierto, aguantan la tira sin dormir.
Bueno, falto yo, el profe, que apenas puedo seguir el ritmo de charla, risa y camino pero que disfruto incluso cuando hay que decir eso de: ¡OS DORMíS YA O VAIS TODOS A LA .... CALLE!!

Iñaki.

 

1º Control 1ª Evaluación 1º ESO, preguntas prácticas:

 3. Las montañas jóvenes han sido levantadas recientemente por la tectónica, al no haber tenido tiempo la erosión de rebajarlos, presentan elevadas altitudes y fuertes desniveles, como los Alpes de la Era Terciaria, o los Pirineos en España. Las montañas viejas, en cambio, han sido desgastadas por la erosión a lo largo de muchos millones de años, y por eso presentan menor elevación y culminaciones alomadas, como los Peninos británicos o el Macizo Galaico en España.

4. Dentro del relieve submarino, el talud continental es un sector pequeño donde se produce un gran desnivel del relieve bajo el agua, entre la plataforma continental y la llanura abisal. La fosa oceánica, por su parte, es el sector de mayor  profundidad, ej. la fosa de la Filipinas, hasta -11.000 m.

Mapa político de la Europa actual:

Primeros controles:

- 1º ESO B..... viernes 28 de octubre; Tema 1, El planeta Tierra; y tema 2, Continentes y océanos.

- 1º ESO C..... ¿viernes 28? de octubre; Temas 1 y 2 también.

- 4º ESO D.... viernes 4 de noviembre; Tema 1, el Estado en la ED. Moderna; Tema 2, La colonización americana.

- 2º Bachillerato D..... martes 8 de noviembre; Tema 4, Los Reyes Católicos; Tema 5, El Imperialismo, siglos XVI y XVII; Tema 6, El reformismo borbónico del s. XVIII.

Fotos de la tutoría de 4º ESO D:

Salida del Calderón a Zamora a ver el eclipse

   Dos grupos de alumnos, de los IES Padre Feijoo de La Calzada y del Calderón de El Coto, Gijón, hicieron un viaje didáctico conjunto a Zamora este reciente 3 de octubre, al objeto de poder contemplar de manera más visible y directa el inusual y espectacular eclipse de sol producido aquella mañana, al cruzarse nuestro satélite La Luna entre el Astro Rey y nuestro planeta. En concreto los alumnos del IES Calderón que realizaron la salida corresponden al Taller de Astronomía, e iban acompañados por sus correspondientes profesores y equipados con telescopios, gafas atenuantes y ordenador portátil. 

Fotos cortesía de los alumnos de 2º Bachillerato D.

Más fotos del eclipse:

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/1/1plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/1/2plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/1/3plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/1/4plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/1/5plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/1/6plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/1/7plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/1/8plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/1/9plus.JPG


Fotos de los alumnos:

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/2/1plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/2/2plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/2/3plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/2/4plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/2/5plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/2/6plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/2/7plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/2/8plus.JPG

http://madreja.t35.com/Willy/fotejas0506/2/9plus.JPG

 

Areces inaugura el curso en la Laboral en obras de Gijón

Sitúa el éxito escolar asturiano muy por encima de la media española

   El presidente del Principado de Asturias Vicente Álvarez Areces, con la asistencia también del Consejero de Educación José Luis  Iglesias Riopedre, ha inaugurado este martes 13 de septiembre el curso en el edificio del Intra donde se alberga el IES Universidad laboral de Gijón, a la espera de que la constructora entregue las obras del aulario de FP reformado el próximo 23 de septiembre, lo que aguardan unos 400 alumnos. El magno edificio será polivalente según el plan de usos en marcha, que incluye la televisión autonómica, un hotel y el centro de arte.

   Areces expuso que el 82´5 5 de alumnos asturianos se titulan en 4º ESO, diez puntos encima de la media nacional, como el 75´6% en Bachillerato, de las mejores tasas de la nación, y un 94´4% aprobaron la última PAU. Con 126.000 alumnos, 11.500 en la red privada, 26.500 en la concertada y 88.300 en la pública, que cuenta con unos 11.000 profesores, la ratio se sitúa en unos 9 alumnos por profesor.

   Claro que hay que tener en cuenta el considerable descenso de la natalidad en nuestra región en los últimos quinquenios, así como la dispersión de la población. Areces asimismo considera que el 70% de alumnado en la pública y 30% en la privada y concertada representa un buen equilibrio. El gesto polémico se produjo al desalojar a un profesor crítico con el nombramiento de Director para el IES, en cuya elección a un profesor veterano en el centro la administración le calificó con cuatro ceros.