1 Km. ya construido del nuevo dique
Abajo, foto de la visita 2005.
Reportaje sobre el puerto del Musel
Los gobiernos municipal y regional de Gijón y Asturias respaldaban a principios de la década la opción mastodóntica, defendida por la Autoridad Portuaria de entonces en aras "del progreso" y "de la seguridad", de ampliar el puerto gijonés con un enorme dique en forma de C englobando los bajos de las Amosucas.
La respuesta de los ciudadanos más concienciados no se hizo esperar, con más de 1.400 alegaciones, muchas sobre el impacto visual y en el caso de Paco Redondo señalando además que las Amosucas quedarían dentro de la dársena, y 500 m. al sur de su bocana el bajo de Roca Martín, y se situaría una gigantesca explanada en paralelo a las playas, también la de San Lorenzo, y orientada a los vientos dominantes, para descargar cada año millones y millones de toneladas de carbón al aire libre.
Finalmente la opción aprobada, más corta y más en sintonía con lo planteado en las alegaciones, cuyo croquis se recoge también aquí, costará 579 millones de euros, se ejecutará entre 2005 y 2008, y está previsto que haga crecer la economía regional un 6,3 por ciento.