Éxitos deportivos del alumnado gijonés; atletismo, natación y patinaje.

Sonia González obtuvo 3 medallas en la Copa Latina

   La nadadora Sonia González del Santa Olaya, que ha cursado la ESO en el IES E. Alarcos, consiguió 3 medallas en la Copa Latina 2006 de natación celebrada en la ciudad brasileña de Sao Paulo, donde compitieron representantes de 17 países. En la prueba de relevos obtuvo la plata, junto a Melanie Costa, Escarlata Bernard y Arantxa Ramos, con un tiempo de 3:53.63. También alcanzó el bronce en 50 metros mariposa con 28.93 y en 100 metros libres, con un registro de 59.17. Sonia tiene las mejores marcas asturianas de su edad.

 

Maica Rodríguez gana los cross de Tineo y El Entrego

   La joven atleta de Quintes y ex alumna del IES E. Alarcos de Gijón Maica Rodríguez, ahora en el equipo de la Universidad de Oviedo ha ganado recientemente el III cross de Tineo en categoría femenina (en masculina ganó Manuel Guerreiro), y el XXX cross de Les Cebolles en El Entrego (en masculina, Pablo Soares). Maica se impuso con autoridad en categoría absoluta en el Parque de La Laguna sobre 7.100 m. -y eso que todavía milita en categoría promesa-, en estas carreras populares participaron unos 250 corredores. Maica ya fue campeona de España junior en 1.500 m. y 10ª en el absoluto de España sobre la misma distancia.

Maica en Tineo.

Maica, en la meta de El Entrego.

 

Sonia González, sigue triunfando y batiendo records en natación

   Por su parte la también alumna del IES E. Alarcos Sonia González se ha impuesto en el XX Trofeo Internacional "Villa de Gijón", celebrado en este noviembre de 2005 en el Club Natación Santa Olaya. Mientras que en categoría masculina ganaba el portugués Ricardo Amorim, Sonia quedó campeona en 100 m. libres con un registro de 56.63, que es plusmarca regional absoluta y también record por edades de 16 años.

 

Sonia González, 3 medallas de oro en los asturianos de velocidad

   Los nadadores del gijonés Club Natación Santa Olaya han tenido un destacado papel en los recientes campeonatos de Asturias de velocidad 2005, de tal manera que han conseguido 7 de los 8 triunfos en liza. Entre ellos ha brillado la nadadora gijonesa y alumna del IES E. Alarcos Sonia González, que ha logrado 3 primeros puestos en 25 m. mariposa con 13.83 frente a 14.13 de la segunda clasificada, Enma García; en 25 m. espalda y 25 m. libre. En chicos, por su parte, destacó e hizo doblete Diego Fernández en 25 m. mariposa y espalda.

Sonia González, 3 medallas de oro en el Nacional de Natación.

    En el Campeonato de España de invierno en categoría G-4, celebrado en la piscina del Club Sabadell (Barcelona) entre los días 10 y 13 de marzo de 2005, las nadadoras gijonesas han rendido a un excelente nivel. Tanto es así que a escala  individual, la alumna de 3º ESO del IES E. Alarcos, Sonia González, ha obtenido 3 medallas de oro en los 50 m. libres, 100 estilos y 50 mariposa, y plata en 100 libres, mientras que Laura Fernández obtuvo plata en 200 libres y bronce en 100 libres y 200 espalda, además de resultar subcampeonas por equipos y obtener dos mejores marcas regionales por edades. Enhorabuena en el plano deportivo.

Patín: las chicas del Costa Verde, difícil brega en 1ª División.

   Después de su brillante ascenso del año anterior, esta temporada 2005/06 tuvieron una difícil brega en la máxima categoría frente a competidoras de mayor edad.

   Las chicas del club de patín Costa Verde han cosechado un nuevo éxito al ascender a la primera división de la Liga Nacional femenina absoluta, junto al San Juan  navarro, tras proclamarse campeonas de segunda división. El equipo gijonés está formado por Lucía Álvarez, que estudia en el IES Padre Feijoo; Iriana López, en el IES Montevil; Paula Mínguez, Magisterio de inglés; y Estefanía Villoria, industriales, a quienes vemos en la fotografía inferior junto a su entrenador, José Antonio Álvarez. Para la próxima temporada, de febrero a octubre de 2006, les deseamos que continúen sumando triunfos en la cumbre del patinaje femenino español.

IRIANA LÓPEZ Y LUCÍA ALVAREZ, GIJONESAS CAMPEONAS DE ESPAÑA DE PATÍN

Lucía Álvarez, 5 medallas en los nacionales.

ENTREVISTA / P.Redondo
   Iriana López, de 17 años y en 2º de Bachillerato del IES Montevil, y Lucía Álvarez, de 15 años y en 4º ESO del IES Feijoo, se han proclamado campeonas de España juvenil (14-15 años) y junior (16-17 años) de patín en los recientes campeonatos nacionales de julio.
   ¿Tus triunfos, Iriana?
- Gané 3 medallas. Quedé campeona de España junior en 10.000 m. puntuación en circuito, plata en 20.000 m. eliminación y bronce en 10.000 m. puntuación en pista. Además, con Lucía, fuimos de las 5 seleccionadas por categoría para competir con la selección española, en los campeonatos de Europa celebrados del 21 al 28 de julio en Milán, aquí ya no pudimos alcanzar medalla, aunque quedamos finalistas.
   ¿Tus éxitos, Lucía?
- Yo logré 5 medallas nacionales. Quedé campeona de España juvenil en 10.000 m. en línea y también oro en 10.000 m. circuito, y 3 platas en 5.000 y 10.000 eliminación en pista y 10.000 eliminación en circuito.
   ¿Cómo se presenta la nueva temporada?
- Todavía estamos culminando ésta. Queda la última jornada de la liga española por equipos. Con el Club Patín Costa Verde estamos en 2ª división nacional, y podemos subir a a 1ª división, porque de 12 equipos suben los 2 primeros, y vamos empatados 3 equipos en cabeza. La última jornada será el próximo primer fin de semana de octubre. 
   ¿Satisfechas, a la espera del ascenso?
- Estamos contentas con los resultados individuales nacionales y con el equipo, que nos paga los uniformes y
desplazamientos. Sin embargo nos vendría bien un patrocinador, porque no tenemos subvenciones. Entrenamos en Las Mestas y Moreda. Han adjudicado a Gijón el campeonato mundial de patinaje de 2008, y han prometido una pista nueva, pero todavía no sabemos donde la van a hacer.
   ¿Duro entrenar, lo lleváis bien con estudiar?
- Te tienes que esforzar, aunque si te gusta es divertido. Solemos entrenar dos horas al día, de 7´30 a 9´30 de la tarde. No nos agobiamos, sólo pretendemos hacer deporte y hacer el mejor papel que podamos, y vamos aprobando y pasando de curso. De modo que animamos a la gente a practicarlo, cuantos más niños y cantera haya, más posibilidades de éxitos.

Iriana López, cabeza de carrera y medalla de oro junior de España en 10.000 m. puntuación.

Lucía disputando el europeo y oro juvenil en los nacionales de España

Las dos campeonas, Iriana López y y Lucía Álvarez.